FAPH
Menu

Sueño Olímpico

26/2/2016

0 Comments

 
Picture

El 2016 arrancó con una hazaña histórica: por primera vez un patinador argentino participó de los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Lillehammer (Youth Olympic Games, YOG). Mauro Calcagno, de ACEPHBA, junto a su entrenadora Estrella Marinucci, estuvieron en Noruega viviendo una de las experiencias más increíbles del deporte.

SORPRESA PARA TODOS
Cuando nos informaron que Argentina había ganado una plaza para los YOG, gracias a los excelentes resultados obtenidos en las competencias internacionales de la temporada 2015 en la disciplina de patinaje masculino, nadie se lo esperaba. Fue una noticia que sorprendió a todos y nos desbordó de felicidad. Pero también, nos inundó de dudas. 
Denis Margalik, el patinador argentino que consiguió los resultados que lograron la plaza para los YOG, no podría participar de los Juegos debido a que su edad sobrepasaba el límite permitido. El problema era que el siguiente patinador en el ranking nacional, que sí cumplía con los requerimientos de edad, estaba tres niveles por debajo de la categoría de la competencia. FAPH se comunicó con el patinador y su entrenadora para explicarles la difícil situación, y luego de evaluar los posibles escenarios, finalmente aceptaron la propuesta. Así, Mauro Calcagno se convirtió en el primer representante argentino de patinaje sobre hielo en un Juego Olímpico.

DIFÍCIL CAMINO POR DELANTE
No sólo se enfrentó Mauro a la ardua tarea de subir tres niveles en sólo cuatro meses, sino que lo tuvo que intentar en las pequeñas y desfavorables pistas de hielo que hay en Argentina. En nuestro país, no contamos con infraestructura reglamentada para practicar el deporte como necesitaríamos. Las pistas donde entrenan nuestros patinadores son pequeñas, muchas veces tienen columnas en el medio, y las condiciones del hielo están lejos de ser las ideales. 
Picture
Neviska, la pista de hielo de Bariloche donde entrena Mauro Calcagno.
PictureDelegación Argentina Lillehammer 2016 en la Ceremonia de Apertura
Para poder adaptar sus coreografías a las medidas de la pista oficial de Lillehammer, Mauro y Estrella viajaron a Italia unas semanas antes de los Juegos. Allí entrenaron en una pista de medidas olímpicas donde pudieron terminar de perfeccionar sus programas de competencia.

LA EXPERIENCIA
Una vez en Lillehammer, Mauro se sumó a la delegación argentina para disfrutar de la ceremonia de apertura de los Juegos junto al resto de los deportistas nacionales, luciendo ponchos celestes y blancos.


 El día de la competencia, sábado 13 de febrero de 2016, desde todo el país enviaron mensajes de aliento al primer patinador argentino en pisar hielo olímpico. Mauro presentó su programa corto, al ritmo de "Perfume de Mujer", con el cual obtuvo sus primeros puntos y marcó la historia del patinaje nacional. Dos días más tarde patinó su programa largo, con una mezcla musical en la cual  predominó la canción de John Legend “All of me”. Al finalizar, Mauro sumó 55,58 puntos, logrando un puntaje final de 79,50 y la posición 16°. Una vez terminada la categoría, el campeón olímpico fue Sota Yamamoto con un total de 215.53 y lo acompañaron en el podio Deniss Vasiljevs (214.43) y Dimitri Aliev (209.77).
A pesar de las dificultades, Mauro dio lo mejor de sí y se mostró muy feliz. En una nota periodística afirmó: “Fue de lo mejor nuestro. La verdad nunca disfruté tanto una competencia como ésta." (Nota completa: www.argentinaamateur.com.ar)

Picture
EL LEGADO
La historia de Mauro se destacó en los YOG, llamando la atención del presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach. Luego del programa corto, Thomas se acercó a saludar a Mauro para felicitarlo y conocer más sobre su historia. Sin dudas, un gesto enorme e inolvidable!
Además, el caso del patinador argentino apareció en todos los medios oficiales:
Web del Comité Olímpico Argentino
Web oficial de Lillehammer 2016
Canal de YouTube oficial del Comité Olímpico Internacional:
La Jefa de Misión que acompañó a la delegación argentina en los YOG, también destacó la actuación de Mauro, afirmando que "ha sido un embajador argentino destacable, con una gran humildad y una actitud de orgullo de representar a Argentina permanente."
Como frutilla del postre, el Comité Olímpico Internacional solicitó a Mauro que deje su huella en la historia Olímpica donando al Museo Olímpico del traje que utilizó en el programa corto, y con el cual se convirtió en el primer argentino en patinar en un Juego Olímpico.

FELICITACIONES!!
Desde FAPH conocemos de cerca la historia de Mauro y estamos orgullosos de su actuación en los YOG. Sabemos el enorme desafío que esta competencia representaba, y estamos orgullosos del resultado obtenido, dentro y fuera del hielo. Esperamos que esta experiencia sirva para abrir las puertas del deporte y el mundo conozca a los patinadores locales, y las dificultades que enfrentan.
¡¡Muchas felicitaciones Mauro por marcar la historia del patinaje argentino!!
0 Comments



Leave a Reply.

    BLOG

    Este BLOG lo escribimos entre todos los que practicamos el patinaje y queremos compartir las experiencias que vivimos sobre el hielo. Pueden enviar sus contribuciones a web@faph.org

    Archivos

    February 2016
    April 2015
    February 2015
    October 2014
    July 2014

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
    • Institucional >
      • Historia
      • Autoridades
      • Instructores
      • Jueces y Oficiales
      • Voluntarios
  • Escuelas de Patinaje
  • Campeonatos
    • Internacionales >
      • Juegos Olímpicos de la Juventud
      • Mundial ISU
      • Mundial Junior ISU
      • ISU 4 Continentes
      • ISU Junior Grand Prix
      • ISU Development Trophy
      • ISU Adult International
      • Skate Milwaukee
      • Rooster Cup
      • Gardena Spring Trophy
      • Dream Program Korea
    • Nacional Argentino >
      • 2023
      • 2022
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
      • 2010
      • 2009
      • 2008
    • Zona Centro
    • Zona Sur
    • 2º Campeonato Zona Sur
    • Ciudad de Buenos Aires >
      • 2016
      • 2014
      • 2013
    • Ciudad de Ushuaia >
      • 2014
  • Tests
    • 8 Básicos
    • MIF & FS
  • Entrenamientos
  • Capacitacion
    • Información Técnica
    • Seminarios
    • Congresos
  • Documentos
    • Comunicaciones y Resoluciones
    • Reglamentos
    • Anuncios Competencias
    • DOPAJE
  • Fotos
  • Videos
  • Links
  • Blog
  • Sponsors
  • Contacto
  • New Page
  • Inicio
    • Institucional >
      • Historia
      • Autoridades
      • Instructores
      • Jueces y Oficiales
      • Voluntarios
  • Escuelas de Patinaje
  • Campeonatos
    • Internacionales >
      • Juegos Olímpicos de la Juventud
      • Mundial ISU
      • Mundial Junior ISU
      • ISU 4 Continentes
      • ISU Junior Grand Prix
      • ISU Development Trophy
      • ISU Adult International
      • Skate Milwaukee
      • Rooster Cup
      • Gardena Spring Trophy
      • Dream Program Korea
    • Nacional Argentino >
      • 2023
      • 2022
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
      • 2010
      • 2009
      • 2008
    • Zona Centro
    • Zona Sur
    • 2º Campeonato Zona Sur
    • Ciudad de Buenos Aires >
      • 2016
      • 2014
      • 2013
    • Ciudad de Ushuaia >
      • 2014
  • Tests
    • 8 Básicos
    • MIF & FS
  • Entrenamientos
  • Capacitacion
    • Información Técnica
    • Seminarios
    • Congresos
  • Documentos
    • Comunicaciones y Resoluciones
    • Reglamentos
    • Anuncios Competencias
    • DOPAJE
  • Fotos
  • Videos
  • Links
  • Blog
  • Sponsors
  • Contacto
  • New Page