FAPH
Menu

HISTORIA


La Federación Argentina de Patinaje sobre Hielo, desde sus comienzos hasta la fecha, ha evolucionado rápidamente adquiriendo  conocimientos y experiencia, lo que le ha permitido consolidar su estructura y acceder al reconocimiento tanto del Comité Olímpico Argentino (COA) como de la International skating Union (ISU).  Este derecho ha sido adquirido y  sostenido como consecuencia de la inclusión de nuestros patinadores en el circuito competitivo internacional, a la formación de coaches y oficiales, y a la constante presencia en seminarios y capacitaciones en el extranjero.

Afortunadamente, la FAPH cuenta con el invalorable aporte de reconocidos oficiales y coaches internacionales como la Sra. Gale Tanger (oficial ISU de Patinaje de Figura, presidente del  Comité de Deportes de Invierno de USA),  del Sr Doug Williams (Juez Internacional ISU)  y el Sr. Steve Moore  (Coach Nacional  USA) entre otros, quienes son nuestros referentes y por  los que sentimos una gran admiración y agradecimiento.

A nivel nacional el crecimiento de nuestro deporte ha sido sostenido a lo largo de los años, habiendo comenzado, en el Primer Campeonato Nacional Argentino, con la participación de siete patinadores, hasta la actualidad donde en cada evento se cuenta con más de medio centenar de ellos. 

Últimamente, se han incorporado nuevos eventos federativos, como el Campeonato Ciudad de  Buenos Aires No Calificativo que  va por su segunda edición y el Campeonato Ciudad de Ushuaia con la misma modalidad (recientemente incorporado), los que brindan actividad competitiva para  todos los niveles, incluyendo principiantes. La incorporación de nuevas fechas de toma de exámenes (cuatro a lo largo del año),  han prolongado la temporada de actividad deportiva de Marzo a Noviembre.

Durante los últimos años, se ha desarrollado una fuerte actividad internacional, tanto en eventos ISU tales  como el ISU Junior Grand Prix (cuatro ediciones consecutivas), el ISU World Development Trophy, evento mundial que reúne a competidores y entrenadores de todos los países en los que el deporte se encuentra en desarrollo (tres ediciones) como en competencias internacionales como Skate Milwaukee, USA (cinco ediciones consecutivas); Gardena Trophy 2013, Sait Paul, USA; Bloomington USA (2013 y 2014); Kendal USA, Miami Open, Autumn Classic Canada y otras. A partir del 2015 Argentina tuvo un representante en las competencias de primer nivel internacional: ISU 4 Continentes y el Mundial Junior ISU, donde se obtuvieron excelentes resultados que posicionaron a nuestro país en el ranking internacional. Ese mismo año, Denis Margalik ganó la primer medalla de bronce en competencia ISU, durante la serie del ISU JGP en Bratislava. Este gran resultado logró que Argentina obtuviera una plaza para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2016!


Nuestros patinadores asumen el desafío de competencias internacionales conscientes del esfuerzo que implica el entrenamiento en pistas olímpicas en el extranjero, mediante programas intensivos de entrenamiento previo.

Del mismo modo, nuestros oficiales (jueces, especialistas técnicos y calculistas) se encuentran en constante capacitación y actualización con el objetivo de  mantener el alto nivel de calidad y exigencia técnica que la actividad impone; anualmente se asiste a seminarios de capacitación con autoridades de la talla de Alexander Lakernik (presidente del Comité Técnico de Patinaje de Figura de ISU) y reconocidos oficiales estadounidenses.

Misión

Suministrar un marco institucional confiable y ordenado que garantice a las escuelas asociadas, patinadores, entrenadores y oficiales el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones acorde a lo indicado en el documento constitutivo y los reglamentos internos.  Brindar sustento institucional a los atletas en competencias del circuito internacional velando por sus derechos y obligaciones deportivas. Propender a la convivencia interdisciplinaria y personal en un clima de cordialidad, respeto  y cooperación; La  gestión eficiente y eficaz para la consecución de bienes que aporten al crecimiento de los deportistas, brindándoles tanto formación técnica como valores tales como honestidad y responsabilidad sin anteponer intereses personales o de sectores. La representación internacional de los deportistas locales, propendiendo al  desempeño exitoso en el área deportiva y de gestión, en concordancia con una actitud caracterizada por el sentido de pertenencia e identificación nacional e institucional.  

Visión

Una organización  con continuidad y crecimiento sostenido, capaz de emprender grandes desafíos en los que la calidad de la gestión la haga  confiable y merecedora de ser considerada como par de otras de mayor trayectoria.  Una institución entre cuyos logros se cuente con atletas cuya formación y capacitación haya sido sustentada por la organización. La participación de  patinadores nacionales en grandes eventos del deporte mundial en los que la institución haya sido la gestora de su crecimiento, perfeccionamiento y participación, así como oficiales acreditados internacionalmente. Una organización  que cuente con  deportistas en  desarrollo, en actividad y atletas dedicados a su formación como entrenadores capaces de transmitir sus conocimientos y  asistirlos en su capacitación.

Valores

Responsabilidad: en el cumplimiento de actividades y obligaciones, respondiendo y aceptando  las consecuencias de los hechos realizados.   Hacer  un uso racional y provechoso de los recursos disponibles

Superación: venciendo la adversidad en la búsqueda de objetivos más altos a pesar de las dificultades.

Equidad: tener la disposición  para que cada deportista goce del beneficio para el que haya hecho mérito suficiente.

Comunicación: Confiable, realizada con respeto y credibilidad a través de una transmisión de información auténtica y lograda.

Trabajo en Equipo: unión del esfuerzo de todos los miembros en pos de un objetivo independientemente del rol que le toque asumir, con tolerancia, sinergia y comunidad de voluntades.

Respeto: en las relaciones interpersonales e institucionales, dando el lugar que corresponde a cada miembro de nuestra comunidad y atendiendo y tolerando la diversidad de opiniones dentro del marco rector de nuestra institución.

Honestidad: emprender todas las acciones con sinceridad y coherencia respetando los valores de justicia y apego a la verdad.  
Imagen
Anhelina Bosko, Campeona Nacional Argentina 2015 Categoría Senior
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
    • Institucional >
      • Historia
      • Autoridades
      • Instructores
      • Jueces y Oficiales
      • Voluntarios
  • Escuelas de Patinaje
  • Campeonatos
    • Internacionales >
      • Juegos Olímpicos de la Juventud
      • Mundial ISU
      • Mundial Junior ISU
      • ISU 4 Continentes
      • ISU Junior Grand Prix
      • ISU Development Trophy
      • ISU Adult International
      • Skate Milwaukee
      • Rooster Cup
      • Gardena Spring Trophy
      • Dream Program Korea
    • Nacional Argentino >
      • 2022
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
      • 2010
      • 2009
      • 2008
    • Zona Centro
    • Zona Sur
    • 2º Campeonato Zona Sur
    • Ciudad de Buenos Aires >
      • 2016
      • 2014
      • 2013
    • Ciudad de Ushuaia >
      • 2014
  • Tests
    • 8 Básicos
    • MIF & FS
  • Entrenamientos
  • Capacitacion
    • Información Técnica
    • Seminarios
    • Congresos
  • Documentos
    • Comunicaciones y Resoluciones
    • Reglamentos
    • Anuncios Competencias
    • DOPAJE
  • Fotos
  • Videos
  • Links
  • Blog
  • Sponsors
  • Contacto
  • Inicio
    • Institucional >
      • Historia
      • Autoridades
      • Instructores
      • Jueces y Oficiales
      • Voluntarios
  • Escuelas de Patinaje
  • Campeonatos
    • Internacionales >
      • Juegos Olímpicos de la Juventud
      • Mundial ISU
      • Mundial Junior ISU
      • ISU 4 Continentes
      • ISU Junior Grand Prix
      • ISU Development Trophy
      • ISU Adult International
      • Skate Milwaukee
      • Rooster Cup
      • Gardena Spring Trophy
      • Dream Program Korea
    • Nacional Argentino >
      • 2022
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
      • 2010
      • 2009
      • 2008
    • Zona Centro
    • Zona Sur
    • 2º Campeonato Zona Sur
    • Ciudad de Buenos Aires >
      • 2016
      • 2014
      • 2013
    • Ciudad de Ushuaia >
      • 2014
  • Tests
    • 8 Básicos
    • MIF & FS
  • Entrenamientos
  • Capacitacion
    • Información Técnica
    • Seminarios
    • Congresos
  • Documentos
    • Comunicaciones y Resoluciones
    • Reglamentos
    • Anuncios Competencias
    • DOPAJE
  • Fotos
  • Videos
  • Links
  • Blog
  • Sponsors
  • Contacto